Nombre: | Andrea Hulbert Volio |
Fecha de nacimiento: | 28 de julio de 1970 |
Nacionalidad: | Costarricense/ Estadounidense |
Estado Civil: | Casada |
Residencia: | Santa Ana, Costa Rica |
Teléfono oficina: | 2205-5000 / 2505-5007 |
E-mail: | [email protected] |
Dirección oficina: | Hulbert Volio Montero. Centro Corporativo Jorge Volio, Santa Ana, Costa Rica |
LinkedIn: | www.linkedin.com/in/andrea-hulbert-mciarb-8b6923a/ |
Web page: | www.hulbertvolio.com |

Andrea Hulbert V.



Febrero, 2021 | Mediadora, conciliadora y negociadora. Curso de capacitación del Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA) de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AMCHAM). Calificación: 100 (120 horas). |
Setiembre, 2017 | Mediadora. MWI (Mediation Training Program). Boston Massachusetts. USA. |
Octubre, 2017 | Experta en litigación oral. Programa de Capacitación de Alta Gerencia. Calificación sobresaliente, (400 horas totales). Fundación Empresarial General / Universidad de Granada, España. |
Octubre, 2016 y Noviembre, 2019 | Experta Internacional en Prevención e Investigación de Lavado de Activos y Delincuencia Financiera. I Edición, Programa Formativo de Alta Gerencia, Calificación: Sobresaliente (400 horas totales) Universidad de Granada. España. Este curso se hizo 2 veces para mantener actualización. |
Febrero, 2016 | Curso Superior de Arbitraje. Centro Universitario de Estudios Europeos, Centro Internacional de Arbitraje, Mediación y Negociación y el Chartered Institute of Arbitrators. Examen realizado y aprobado el 27 de mayo del 2016. Calificación sobresaliente con el grado de Member/ MCIArb. |
Enero, 2010 | Especialista en Responsabilidad Civil Extracontractual. Curso de Postgrado en Derecho. Toledo. Universidad Castilla La Mancha. España (160 horas totales). |
Octubre, 2005 | Árbitro de Derecho. Universidad para la Cooperación Internacional (60 horas) |
Enero, 1995 | Notaria Pública. Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica. |
Diciembre, 1994 | Abogada. Colegio de Abogados de Costa Rica. |
(1989- 1994) | Licenciada en Derecho. Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica. |
Español e inglés
Noviembre, 2007 | Certificado Internacional de Inglés Jurídico, Nivel C1. Universidad de Cambridge. |
Julio, 2005 | Seminario Inglés Jurídico. Legal Ease Intl. Inc. Nueva York. |
Julio, 2021 | Asociación Iberoamericana de Derecho Privado. |
Febrero, 2021 | Dispute Resolution Board Foundation. |
Mayo, 2020 | ALARB. Asociación Latinoamericana de Arbitraje. |
Mayo, 2016 | CIArb /Instituto Colegiado de Árbitros de Londres/ Chartered Institute of Arbitrators. MCIArb. No. 36053. |
Mayo, 2016 | ICC – Paris / Instituto de Derecho Empresarial Mundial. |
Julio, 2015 | GACC/ Grupo Centroamericano y del Caribe de Arbitraje. |
Diciembre, 2013 | AW / Arbitral Woman (Paris). |
Noviembre, 2013 | IBA / International Bar Association. |
Abril, 2012 | ICC / International Chamber of Commerce – Costa Rica. |
Marzo, 2012 | CEA / Club Español de Arbitraje. |
Octubre, 2011 | NYSB / New York State Bar Association International Section and Dispute Resolution Section. Membership ID: 827535. |
Enero, 2011 | ICC Costa Rica – International Chamber of Commerce. Costa Rican Chamber of Commerce. |
Diciembre, 1994 | Colegio de Abogados de Costa Rica. Número 6866. |
Experiencia Laboral:
Abril, 2019
A la fecha |
Profesora de Contratos Internacionales. LEAD University. Carrera de Comercio Exterior. |
Agosto, 2019
A la fecha |
Profesora de Derecho Internacional Privado. LEAD University. Carrera de Comercio Exterior. |
Enero 2014
a la fecha |
Fundadora y Directora Académica del Centro Internacional de Estudios Jorge Volio J. www.ciecostarica.com |
Setiembre, 2011
a la fecha |
Fundadora y Directora de la firma Hulbert Volio Montero Abogados, especializada en litigios civiles, comerciales y constitucionales y arbitraje nacional e internacional. |
Abril, 2010 – 2011 | Socia de la División de Litigio y Arbitraje en Zurcher Odio & Raven. |
Mayo, 2007 – 2010 | Asociada Senior en Pacheco Coto (actualmente EY) División de Litigio y Arbitraje. |
Enero, 2005 – 2007 | Directora de la División de Litigios, Batalla Abogados. |
Octubre, 2004 – 2007 | Asesora Legal de la Corporación Ganadera / CORFOGA. |
Diciembre, 2004 | Abogada, Consultora, Litigante en sede judicial y arbitral; Bufete Fernández López y Asociados. |
Enero, 1997 a 2002
|
Miembro del Consejo Editorial, Editorial Investigaciones Jurídicas Sociedad Anónima. (I.J.S.A.). |
Abril, 1995 a 2002 | Letrada de la Sala Tercera Penal, Juez Penal de Alajuela y Letrada de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Carrera Judicial. |
Abril, 1995 a 1996 | Coordinadora de la Secretaría Técnica del Foro Interinstitucional para la Actualización de la Legislación Costarricense. En dicho foro se elaboraron los siguientes proyectos de Ley: Código Penal, Código Procesal Penal y Ley de Ejecución Penal. |
Diciembre, 1994 – 1995 | Abogada Litigante, Consultora y Notaria Pública, Bufete Hulbert & Volio. |
Otros cargos desempeñados
Mayo, 2019-2023 | Presidente de la Comisión de Arbitraje de la ICC Costa Rica. |
Febrero 2018- Julio 2019 | Miembro del Consejo Directivo del CAM del Colegio de Abogados de Costa Rica. |
Diciembre 2017-a la fecha | Miembro de la Comisión Mundial de Arbitraje y ADR de la ICC-París. |
Abril 2017 -2019 | Miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Internacional de Costa Rica. ICC- Costa Rica. |
Enero 2017 a la fecha | Miembro de la Comisión de Arbitraje de la ICC Costa Rica. |
Febrero 2015 – 2016 | Miembro de la Comisión de Arbitraje del Colegio Abogados de Costa Rica. |
Agosto 2011 – 2012 | Designada representante suplente del Colegio de Abogados de Costa Rica en el Jurado del Concurso de Buenas Prácticas 2011 de la Corte Suprema de Justicia. |
Febrero 2011 – 2012 | Miembro de la Junta Directiva de la Filial Oeste del Colegio de Abogados de Costa Rica. |
Agosto, 2011
|
Nombrada como representante del Colegio de Abogados de Costa Rica en el Jurado del “Concurso de Buenas Prácticas 2011 de la Corte Suprema de Justicia”. |
Febrero, 2011 – 2013 | Miembro de la Junta Directiva del Capítulo Occidental del Colegio de Abogados de Costa Rica. |
Noviembre, 2009 | Miembro fundador del Capítulo Occidental del Colegio de Abogados de Costa Rica. |
1996 | Vicepresidente de Agentes de Cambio para la Mejora del Sistema Penal Costarricense. Asociación de Agentes de Cambio. |
1993 | Coordinador de Secretarías y Comisiones de la Asociación de Estudiantes, Facultad de Derecho. Universidad de Costa Rica. |
1992 -1993 | Miembro del Consejo Asesor de la Facultad de Derecho. Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica. |
1992 – 1993 | Representante de los alumnos ante la Asamblea de la Facultad de Facultad de Derecho. Universidad de Costa Rica. |
Experiencia en Docencia e Investigación:
Abril, 2019
A la fecha |
Profesora de Contratos Internacionales y Derecho Internacional Privado. LEAD University. Carrera de Comercio Exterior. |
2018 a la fecha | Profesora de Derecho sucesorio sustantivo; Derecho procesal sucesorio. Métodos Alternos de Resolución de Conflictos. Dirección Académica. Colegio de Abogados de Costa Rica. |
Enero 2014
a la fecha |
Directora Académica del Centro Internacional de Estudios Jorge Volio J. CIE Costa Rica. |
Febrero 1996 – 1997 | Profesora del curso: “El Sistema de Penas en el Proyecto de Código Penal”. Cursos Libres, Universidad de Costa Rica. |
Abril 1996 – 1997 | Instructora de Derecho Penal, Criminalística y Legislación Policial en la Escuela Nacional de Policía. |
Junio, 1992 – 1993 | Asistente de investigación en el proyecto: “Informática Jurídica aplicada a la docencia e investigación en derecho”. Encargada del estudio de sentencias para su clasificación e indización de acuerdo con los parámetros fijados por el Tesauro de Política Criminal Latinoamericana. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad de Costa Rica. |
Julio, 1991 – 1992 | Asistente de investigación en el proyecto: “Reconceptualización de la violencia contra la mujer como una violación a los Derechos Humanos”. Instituciones Responsables: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (I.I.D.H.); Programa Interdisciplinario de Estudios de Género (P.R.I.E.G.); Oficina de la Mujer; Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica. |
Árbitro Doméstico e Internacional acreditada en:
Junio, 2022 | Árbitro Internacional. Profesional apropiado para Presidente de Tribunal en casos bajo acuerdos comerciales en los que un país miembro de la Unión Europea es parte. Comisión Europea. |
Febrero, 2022 | Adjudicadora: CRC-CFIA/ Centro de Conciliación y Arbitraje CFIA (Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica). |
Enero, 2022 | Conciliadora: CICA – AMCHAM / Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje. |
Octubre, 2021 | Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. |
Septiembre, 2021 | Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá. |
Marzo, 2020 | Corte de Arbitraje de AmCham Perú. |
Junio, 2020
Febrero, 2019 |
ICC / International Chamber of Commerce.CIAR / Centro Iberoamericano de Arbitraje. |
Marzo, 2018 | CRC-CFIA/ Centro de Conciliación y Arbitraje CFIA (Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica). Árbitro Internacional. |
Agosto, 2016 | CIArb. Chartered Institute of Arbitrators. London. |
Diciembre, 2015 | CRC-CFIA/ Centro de Conciliación y Arbitraje CFIA (Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica). Árbitro doméstico. |
Diciembre, 2015 | CEDCA / Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje de Venezuela. |
Diciembre, 2015 | CACC / Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas, Venezuela. |
Setiembre, 2015 | BVI / IAC – International Arbitration Centre. |
Setiembre, 2015
|
CRC-CFIA/ Centro de Conciliación y Arbitraje CFIA (Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos). |
Julio, 2014 | CICA – AMCHAM / Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje. |
Mayo, 2013 | CAM/ Centro de Arbitraje y Mediación del Colegio de Abogados de Costa Rica. |
Febrero, 2013 | CCA / Centro de Conciliación y Arbitraje, Cámara de Comercio de Costa Rica. |
Abril, 2005 | CLAE / Centro Latinoamericano de Arbitraje Empresarial. |
Experiencia como árbitro:
2022 | Conflicto entre Empresa Panameña y Empresa Colombiana, Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). Presidente de Tribunal, Contrato de M&A de empresas en el sector minero. |
2022 | Conflicto entre Empresa Costarricense y Varias Empresas Costarricenses, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Presidente de Tribunal, Contrato de construcción. |
2022 | Conflicto entre Empresa Peruana e Institución Peruana, Tribunal ad-hoc bajo Reglas CNUDMI. Presidente de Tribunal, Contrato de operación de institución hospitalaria. |
2022 | Conflicto entre Empresa Peruana e Institución Peruana, Tribunal ad-hoc bajo Reglas CNUDMI. Presidente de Tribunal, Contrato de operación de institución hospitalaria. |
2022 | Conflicto entre Empresa Peruana e Institución Peruana, Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Presidente de Tribunal, Contrato de operación de institución hospitalaria. |
2022 | Conflicto entre Empresa Peruana e Institución Peruana, Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Presidente de Tribunal, Contrato de operación de institución hospitalaria. |
2021 | Conflicto entre Empresa Costarricense y Condominio Costarricense, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Co-árbitro, Contrato de construcción. |
2021 | Conflicto entre dos Empresas Salvadoreñas, Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Árbitro único, Contrato de construcción y energía fotovoltaica. |
2021
|
Conflicto entre Empresa Colombiana y Empresa Canadiense, Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). Presidente de Tribunal, Contrato de Leasing financiero para electrogeneración a partir de gas natural. |
2020 | Conflicto entre Empresa Mexicana y Empresa Danesa, Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Árbitro único, Contrato de construcción y energía (Aero generación). |
2020
|
Conflicto entre dos Empresas Costarricenses, Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA – AMCHAM). Co-árbitro, Contrato de construcción y contrato de venta de inmueble. |
2020 | Conflicto entre Empresa Costarricense y Condominio Costarricense, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Co-árbitro, Contrato de construcción en condominio. |
2019 | Conflicto entre dos Empresas Guatemaltecas, Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Co-árbitro, Contrato de construcción y generación de energía hidroeléctrica. |
2019 | Conflicto entre Sujeto de Derecho Privado Costarricense y Condominio Costarricense, Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA – AMCHAM). Co-árbitro Contrato de segregación de fincas dentro de condominio y contrato de compraventa. |
2019 | Conflicto entre dos Empresas Costarricenses, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Co-árbitro, Contrato de compraventa mercantil. |
2019 | Conflicto entre Sujeto de Derecho Privado Costarricense y Empresa Aseguradora Internacional, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Presidente de Tribunal, Contrato de proveedor de servicios. |
2018 | Conflicto entre Subcontratista Costarricense y Contratista Costarricense, Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA – AMCHAM). Co-árbitro, Contrato de construcción. |
2018
|
Conflicto entre dos Empresas Costarricenses, Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA – AMCHAM). Co-árbitro, Contrato de construcción y desarrollo inmobiliario. |
2018 | Conflicto entre Sujeto de Derecho Privado Costarricense y Dos Sujetos de Derecho Privado Costarricenses, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Presidente de Tribunal, Contrato societario. |
2018 | Conflicto entre Empresa Costarricense y Gobierno Costarricense, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Co-árbitro, Contrato de construcción.
Conflicto entre Sujeto de Derecho Privado Costarricense y Dos Sujetos de Derecho Privado Costarricense, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Presidente de Tribunal, Contrato societario. |
2018 | Conflicto entre Empresa Costarricense, Gobierno Costarricense y Banco Internacional, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Co-árbitro, Contrato de construcción. |
2018 | Conflicto entre Dos Sujetos de Derecho Privado Costarricense y Empresa Costarricense, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Árbitro único, Nulidad de acuerdos condominales. |
2018 | Conflicto entre Empresa Turística Costarricense y Banco Público Costarricense, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Presidente de Tribunal, Contrato de crédito y fideicomiso. |
2017 | Conflicto entre dos Empresas Costarricenses, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Co-árbitro, Controversia deportiva. |
2017 | Conflicto entre Empresa Española y Empresa Italiana, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Co-árbitro, Contrato de arrendamiento de planta potabilizadora de agua. |
2017 | Conflicto entre dos Empresas Costarricenses, Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA – AMCHAM). Árbitro único, Contrato de operación conjunta (joint venture) con daños y perjuicios. |
2017 | Conflicto entre Empresa Costarricense y Empresa Española, Centro de Conciliación y Arbitraje del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA). Co-árbitro, Contrato de construcción. |
2016 | Conflicto entre Grupo Inmobiliario y dos Bancos Públicos Costarricenses, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Presidente de Tribunal, Contrato de fideicomiso. |
2016 | Empresa Pública de Seguros y Empresa Costarricense, Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA – AMCHAM). Co-árbitro, Conflicto entre Banco Británico, Contrato de garantía de cumplimiento. |
2016 | Conflicto entre Sujeto de Derecho Privado Estadounidense y Empresa Costarricense, Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA – AMCHAM). Co-árbitro, Contrato de garantía de cumplimiento. |
2015 | Conflicto entre Grupo de Empresas Farmacéuticas y Asociación de Empresas Farmacéuticas, Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA – AMCHAM). Árbitro único, Conflicto societario. |
2015 | Conflicto entre Sujeto de Derecho Privado Costarricense vs. Sujeto de Derecho Privado Panameño, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Presidente de Tribunal, Contrato de compraventa de inmueble. |
2015 | Conflicto entre Empresa Norteamericana y dos Empresas Costarricenses, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Co-árbitro, Conflicto societario. |
2014 | Conflicto entre dos Empresas Costarricenses, Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA – AMCHAM). Co-árbitro, Contrato de desarrollo inmobiliario. |
2014 | Conflicto entre Sujeto de Derecho Privado Costarricense y Empresa Costarricense, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Presidente de Tribunal, Incumplimiento contractual. |
2014 | Conflicto entre Empresa Costarricense y Empresa Alemana, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Presidente de Tribunal, Contrato de compraventa de inmuebles con cobro de daños y perjuicios. |
2013 | Conflicto entre Empresa Panameña y Empresa Costarricense, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCA). Presidente de Tribunal, Contrato de compraventa y franquicia internacional. |
Cursos, seminarios y talleres en arbitraje:
Junio, 2022 | Primera Conferencia del Dispute Resolution Board Foundation Conferencia Centroamericana. Participante. (4 horas) |
Diciembre, 2021 | XIX Conferencia Anual de ICC sobre Arbitraje Internacional de Miami. |
Diciembre, 2021 | Cámara de Comercio Internacional (ICC). Participante. (16 horas) Programa de formación “ICC Institute Advance Training on Dispute Boards”. Participante. (8 horas) |
Diciembre, 2021 | LAF Arbitration Week 2021. Conferencista. |
Agosto, 2021 | XII Congreso CAI Costa Rica “La Modernización del Arbitraje Internacional”. Moderadora y organizadora. |
Julio, 2021 | VII Congreso Venezolano de Arbitraje organizado por Asociación Venezolana de Arbitraje “El Roll del Soft Law en el arbitraje”. Conferencista. |
Julio, 2021 | VIII Seminario Científico organizado por Comisión de Arbitraje y RAC de ICC. “Arbitraje Internacional Marítimo, el Canal de Suez como nexo entre Oriente y Occidente, aspectos relevantes en los Contratos internacionales desde una Visión geopolítica”. Moderadora y organizadora. |
Julio, 2021 | Evento Virtual organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá. “Arbitraje Comercial Internacional, Blockhain y las reglas de la IBA sobre la Obtención de Pruebas en materia tecnológica”. Conferencista. |
Junio, 2021 | III Conversatorio de ALARB “Revisión y control del Laudo Arbitral: Cuestiones en Torno al Orden Público”. Panelista. |
Mayo, 2021
|
Webinar “El ABC de la Ley de Contratación Pública”. CIE Jorge Volio. Participante. |
Mayo, 2021
|
Taller Virtual “Introducción a los Contratos FIDIC”. CIE Jorge Volio. (8 horas). Moderadora y organizadora. |
Abril, 2021
|
Webinar organizado por ICC y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. “El arbitraje desde el Transporte por Ferrocarril”. Participante. |
Marzo, 2021
|
Conferencia “Perfeccionamiento y Ejecución de roles del arbitraje. Análisis de Estándares intenacionales”. Organizado por CeCAP. Expositora. |
Febrero, 2021
|
Conferencia Internacional de “Arbitraje y Mediación de Conflictos en el Sector de Energía”. Consejo Mundial de Energía Colombia. Panelista. |
Febrero, 2021 | Webinar organizado por ICC y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. “Efectos de la inteligencia artificial en la resolución de disputas: el juez automatizado, la ciberseguridad en el arbitraje, Smart Contracts y arbitraje, blockchain, propiedad intelectual e inteligencia artificial”. Moderadora y organizadora. |
Enero, 2021 | III Conferencia Internacional Women in Arbitration. Instituto Peruano de Arbitraje. Participante. (25 horas). |
Enero, 2021 | III Conferencia Internacional Women In, Instituto Peruano de Arbitraje. “La diversidad en el arbitraje como un must.” Panelista. |
Diciembre, 2020 | Sesión virtual con el Centro International para la Resolución Alternativa de Conflictos (“ICADR”), India. “RAC: Prácticas éticas y responsabilidades”. Panelista. |
Noviembre, 2020 | Dispute Resolution Board Foundation. Taller Virtual de Entrenamiento y Formación para Dispute Boards Latinoamérica. Participante. (20 horas). |
Noviembre, 2020 | XIV Congreso Internacional de Arbitraje del Instituto Peruano de Arbitraje. “Conducción eficiente de las Audiencias Virtuales. Recomendaciones y retos”. Panelista. |
Noviembre, 2020 | Día UNCITRAL – LAC 2020. “¿El Arbitraje Internacional de Inversiones en jaque? La transparencia y la rendición de cuentas al rescate. Perspectivas de los árbitros.” Panelista. |
Noviembre, 2020 | V Seminario Científico organizado por la Comisión de Arbitraje y RAC del ICC-Costa Rica y la Sección de ADR´s del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. “Virtualidad en Arbitraje (Parte II): Prueba. Periciales. Experto Independiente.” Moderadora y organizadora. |
Octubre, 2020 | IV Seminario Científico organizado por la Comisión de Arbitraje y RAC del ICC-Costa Rica y la Sección de ADR´s del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. “Virtualidad en el Arbitraje (Parte I): Arbitro de Emergencia – Medidas Cautelares.” Moderadora y organizadora. |
Octubre, 2020 | XI Congreso de Arbitraje Internacional de Costa Rica. “Diversas modalidades de procesos arbitrales”. Panelista. |
Octubre, 2020 | XI Congreso de Arbitraje Internacional de Costa Rica. “ICCA International Council for Commercial Arbitration Cross Institutional Report on Gender Diversity in Arbitral Appointments and Proceedings”. Panelista. |
Octubre, 2020 | Pragma Internacional Virtual Congress. “Fast Track Procedures and Virtual Protocols.” Panelista. |
Setiembre, 2020 | III Seminario Científico organizado por la Comisión de Arbitraje y RAC del ICC-Costa Rica y la Sección de ADR´s del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. “El valor del territorio: Diplomacia preventiva, mediación y ADR´s más allá de la Convención de Singapur (Segunda Parte).” Moderadora y organizadora. |
Agosto, 2020 | Arbitration Day 2020. “Normas soft law: Concepto, características y alcance”. Panelista. |
Agosto, 2020 | II Seminario Científico organizado por la Comisión de Arbitraje y RAC del ICC-Costa Rica y la Sección de ADR´s del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. “El valor del territorio: Diplomacia preventiva, mediación y ADR´s más allá de la Convención de Singapur (Primera Parte).” Moderadora y organizadora. |
Julio, 2020 | I Seminario Científico organizado por la Comisión de Arbitraje y RAC del ICC-Costa Rica y la Sección de ADR´s del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. “Instituciones Arbitrales Internacionales y Empresas Trasnacionales”. Panelista y organizadora. |
Junio, 2020 | Evento virtual organizado por la Cámara de Comercio Internacional de Costa Rica y CADEXCO Cámara de Exportadores de Costa Rica. “El ABC del RAC en Costa Rica: ¿Cómo utilizar el arbitraje comercial y la mediación para la resolución rápida de conflictos comerciales?”. Conferencista. |
Junio, 2020 | Seminario virtual organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. “Arbitraje y fogones: El proceso arbitral y su solución al conflicto (Primera Parte)”. Panelista. |
Mayo, 2020 | Webinar organizado por la Asociación Latinoamericana de Derecho de la Construcción (ALDEC) y Proyecto Infra 2038. “Infraestructura-Post-COVID-19”. Moderadora. |
Enero ,2020 | II Conferencia Internacional Women in Arbitration IPA. “Moot case – Desarrollo de una carrera de arbitraje internacional. Oportunidades reales. Problemáticas de género.” Panelista. |
Noviembre, 2019 | ICC Advanced Arbitration Academy Alumni Workshop. Miami (4 hrs). |
Noviembre, 2019 | 17th edition of the ICC Miami Conference on Arbitration. Conferencia anual de la ICC sobre arbitraje internacional. Cámara Internacional de Comercio ICC. (16 hrs). |
Octubre, 2019 | VIII Encentro del Grupo Centroamericano y del Caribe de Arbitraje. El Salvador. |
Febrero, 2019 | “Análisis de la última década: lecciones, tendencias y retos”. X CAI Costa Rica. Cámara de Comercio Internacional de Costa Rica. Panelista. |
Febrero, 2019 | Arbitration and Mediation in Latin America. Lecturer. The Florida Bar. FIU College of Law. |
Noviembre, 2018 | 16ª. Conferencia anual de la ICC sobre arbitraje internacional. Cámara Internacional de Comercio ICC. (16 hrs). |
Mayo, 2018 | VIII Convención Centroamericana y del Caribe de Centros de Arbitraje Conmemoración de los 20 años del CCA. “Arbitraje Internacional en la región ¿Estamos listos?.” |
Mayo, 2018 | I Seminario Internacional de Arbitraje: “La Anulación del Laudo Arbitral”. Conferencista. Centro de Resolución de Conflictos, Instituto Costarricense de Derecho Procesal Científico. |
Marzo, 2018 | IX CAI Costa Rica. Arbitraje, infraestructura y desarrollo”. 7, 8 y 9 de marzo. ICC Costa Rica. Realizado en San José, Costa Rica. Panelista en “Claúsulas Escalonadas y Dispute Boards” (12 hrs). |
Marzo, 2018 | IX CAI Costa Rica. Taller: ¿Cómo preparar un caso efectivo con múltiples reclamaciones? ICC Costa Rica. Realizado en San José, Costa Rica (12 hrs). |
Noviembre, 2017 | 15 Conferencia anual de la ICC sobre arbitraje internacional. Cámara Internacional de Comercio ICC. (16 hrs). |
Octubre, 2017 | Taller de Arbitraje ICC Parte I. ICC Costa Rica. Realizado en San José, Costa Rica (16 hrs). |
Octubre, 2017 | Guía para una audiencia preliminar y aplicación de las Reglas de la Barra Internacional de Abogados para la Práctica de la Prueba. CRC- CFIA- CIE Jorge Volio J. (instructora, 8 hrs). |
Setiembre, 2017 | Taller Intensivo de Oralidad. CIE Jorge Volio J. y Universidad de Granada (16 hrs). |
Setiembre, 2017 | Programa de Mediación. MWI. Boston Massachusetts. MWI Find your solution (48 hrs). |
Abril, 2017 | Congreso de Arbitraje Nacional e Internacional CAC. Centro de Arbitraje y Conciliación. Colombia (16 hrs). |
Febrero, 2017 | Charla Arbitral Women. Iniciativas para lograr la equidad de género en el mundo: ¿Alcanzarán la meta de equidad y diversidad? Organizadora y moderadora (2 hrs). |
Febrero, 2017 | VIII Congreso de Arbitraje Internacional. Arbitraje en Iberoamérica ¿Hemos Innovado? Taller de “Oral Skills on International Arbitration” y Taller de Habilidades Escritas en Arbitraje Internacional : ICC (16 hrs). |
Setiembre, 2016 | Capacitación para Árbitros de Equidad. Profesora (Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (7 hrs). |
Agosto, 2016 | Congreso Prevención de Lavado de Activos y Delitos. CIPLAD. Charla: Conferencia sobre Arbitraje y riesgo de lavado de Activos. Hotel Wyndham Garden, San José, Costa Rica 1 hr. |
Agosto, 2016 | Conferencia sobre Arbitraje y riesgo de lavado de Activos. Colegio de Abogados de Granada, España. (2 horas) |
Mayo, 2016 | ICC Masterclass para Árbitros. ICC Institute el Wold Bussines e ICC Costa Rica. Realizado en San José, Costa Rica (20 hrs). |
Marzo, 2016 | 2nd Conferencia Internacional de Arbitral Women y el CIArb, realizada en la Casa de la UNESCO. Conferencista en el tema: La Mujer en el Arbitraje. |
Febrero, 2016 | Vll Congreso de Arbitraje Internacional. “Nuevas prácticas arbitrales, nuevos actores, nuevas tendencias”. ICC Costa Rica (16 horas). |
Diciembre, 2015 | Taller Internacional de Gobierno Corporativo ISO 19600:2015. Compliance System Management. FELADE. CIE (8 hrs). |
Noviembre, 2015 | V Convención Centroamericana de Centros de Arbitraje. Flexibilidad e Informalidad en el procedimiento arbitral 12hrs. |
Noviembre, 2015 | XXIII Congreso Jurídico Nacional. Responsabilidad Civil: Tendencias Actuales. Expositora sobre el tema del Principio de Reparación Plena. (2 hrs). |
Octubre, 2015 | Arbitration Day. CYA 7 Costa Rica Young Arbitrators. Cláusulas y arbitrajes multipartes. Expositora. (2 hrs.) |
Setiembre, 2015 | VIII COMPETENCIA INTERNACIONAL DE ARBITRAJE – 2015. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Árbitra Evaluadora hasta los cuartos de final de la competencia. Chile (16 hrs). |
Agosto, 2015 | Mecanismos Alternativos para la Construcción, Financiamiento y Administración de Infraestructura Pública en Costa Rica. Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA), Costa Rica – American Chamber of Commerce (AMCHAM). (6 hrs). |
Agosto, 2015 | Seminario Aspectos Prácticos del Proceso Arbitral Internacional. Centro de Arbitraje y Mediación CAM-CR del Colegio de Abogados de Costa Rica (6 horas). |
Julio, 2015 | V Encuentro de Arbitraje del Grupo Centroamericano y del Caribe. Universidad Francisco Marroquín. Guatemala. Expositora sobre Arbitraje y Género. (2 hrs). |
Junio, 2015 | El Soft Law en el Arbitraje. La importancia de las Reglas de la IBA. Honduran Young Arbitrators. Honduras. Expositora. (2 hrs). |
Febrero, 2015 | VI Congreso de Arbitraje Internacional Costa Rica. “Construcción, Inversión y Procedimientos” (16 hrs). |
Febrero, 2015 | Las “medidas cautelares contra el arbitraje”. Colegio de Abogadas de Costa Rica. Expositora. (2 hrs). |
Noviembre, 2014 | ICCs 1 2ª conferencia anual de la ICC sobre arbitraje internacional en América Latina. Capacitación de nivel avanzado sobre “Conducta de los procedimientos y gestión de casos: la perspectiva del arbitraje (8 horas). |
Noviembre, 2014 | 12ª Conferencia anual de la ICC sobre arbitraje internacional. Cámara Internacional de Comercio ICC. (16 hrs). |
Octubre, 2014 | Entrenamiento PIDA avanzado. Arbitraje Comercial Internacional. Estudio de un caso falso bajo las Reglas de Arbitraje de la CCI de 2012. Organizado por ICC Training and Conferences bajo los auspicios del ICC Institute of World Business Law (20,5 hrs). |
Julio, 2014 | Los Principios del Arbitraje Doméstico. Club Español del Arbitraje (CEA), Centro Internacional de Estudios de Costa Rica (CIE). Expositora. (2 hrs). |
Junio, 2014 | Simposio de Arbitraje en el Sector Bancario y Bursátil. Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA), Costa Rica – American Chamber of Commerce (AMCHAM). (8 horas). |
Marzo, 2014 | Ética y Conflictos de Interés en Arbitraje Comercial y de Inversiones. Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA), Costa Rica – (AMCHAM). Expositora. (6 horas). |
Febrero, 2014 | V Congreso de Arbitraje Internacional: “Arbitraje Internacional: Retos y Tendencias”. ICC Costa Rica – International Chamber of Commerce (16 horas). |
Febrero, 2014 | Arbitrabilidad de los Contratos de Telecomunicaciones. Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA), Costa Rica – American Chamber of Commerce (AMCHAM). (4 horas). |
Noviembre, 2013 | Redacción de Premios Ejecutivos. Entrenamiento de Nivel Avanzado. Cámara Internacional de Comercio. La 11ª Conferencia Anual de ICC sobre Arbitraje Internacional en América Latina (8 horas). |
Noviembre, 2013 | La 11ª Conferencia Anual de la CCI sobre Arbitraje Internacional en América Latina, titulada “Perspectiva de arbitraje”. ICC / Cámara de Comercio Internacional. (16 horas). |
Octubre, 2013 | Arbitraje Comercial Internacional: Antiguos y Nuevos Problemas. CCA. Centro de Conciliación y Arbitraje de La Cámara de Comercio de Costa Rica. (2 horas). |
Setiembre, 2013 | I Congreso Nacional de Arbitraje. ICC Costa Rica, Escuela de Derecho de la Universidad Latina DINARAC/ Ministerio de Justicia y Paz. Expositora (12 horas). |
Setiembre, 2013 | Tendencias Actuales sobre el derecho aplicable al fondo de la controversia en el Arbitraje Internacional. CCA. Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica. (8 horas). |
Agosto, 2013 | Arbitraje Societario. CCA – Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica. (4 hrs). |
Febrero 2013 | IV Congreso de Arbitraje Internacional “Derecho Continental y Common Law en el Arbitraje Internacional. ICC Costa Rica (20 hrs). |
Octubre, 2012 | Las Ventajas del Arbitraje Doméstico e Internacional. Exposición con José Rafael Fernández. |
Octubre, 2012 | Arbitration Day. CYA – Costa Rican Young Arbitrators. Expositora. (2 hrs). |
Agosto, 2012 | Técnicas para Arbitrajes Eficientes. CCA – Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica (12 hrs). |
Junio, 2012 | Arbitraje Doméstico e Internacional. Colegio de Abogados de Costa Rica (16 hrs). |
Abril, 2012 | Congreso Internacional de Fideicomisos y Titularización. CIPLAD (20 hrs). |
Febrero, 2012 | III Congreso de Arbitraje Comercial Internacional: “Costa Rica: Sede de Arbitrajes Internacionales”. ICC Costa Rica (16 hrs). |
Agosto, 2011 | XIX Congreso Jurídico Nacional “Derecho de daños: Retos para el siglo XXI”. Colegio de Abogados de Costa Rica (12 hra). |
Febrero, 2011 | II Congreso de Arbitraje Internacional: “Una Visión Integral”. ICC Costa Rica (16 hrs). |
Participación en cursos, seminarios y talleres nacionales e internacionales en Derecho: Más de 100 cursos y congresos en derecho y liderazgo.
2022 | Las Medidas Cautelares en el Arbitraje Internacional: Cuestiones de Jurisdicción. Volúmen 100. La Mujer en el Arbitraje. Biblioteca de Arbitraje. Estudio Mario Castillo Freyre. Disponible en http://www.castillofreyre.com/Publicaciones/Arbitraje/1 |
2022 | Capítulo de Costa Rica y expositara para el Capítulo Iberoamericano del Instituto de Derecho de los Negocios CCI: “Las Interferencias de las Constituciones Políticas de los países Iberoamérica en el Desarrollo del Arbitraje Internacional.” https://2go.iccwbo.org/las-interferencias-de-las-constituciones-politicas-de-los-paises-iberoamerica-en-el-desarrollo-del-arbitraje-internacional.html |
2020 | La transparencia en El Código de Buenas Prácticas del Club Español de Arbitraje. Pragma Internacional y LinkedIn. |
2020 | Guide on the application of the New York Convention in Costa Rica. Pragma Internacional y LinkedIn. |
2020
|
Arbitraje y Constitución en America Latina. Arbitraje y Derecho Constitucional en Costa Rica. ALARB. |
2020 | La Transparencia en el Código de Buenas Prácticas Arbitrales del CEA. Número especial de la Revista Spain Arbitration Review sobre el Código de Buenas Prácticas Arbitrales del Club Español del Arbitraje. |
2020 | LatinLaywer Contributor. Arbitration Reference, Costa Rica 2020. https://latinlawyer.com/know-how/topics/1000481/arbitration |
2019 | Latin Layer Contributor. Arbitration Reference, Costa Rica 2019. |
2018 | Anulación del Laudo en el Arbitraje Internacional (2018). LinkedIn. |
2018 | Repercusiones de la Ley del Impuesto sobre las Entidades Jurídicas, Ley N ° 9428, Solidaridad de la deuda de los representantes legales y socios (2018). LinkedIn. |
2018 | LATINLAWYER Reference – Arbitration 2018. |
2017 | Contratos de Agencia y Distribución Enciclopedia internacional, Wolters Kluwer International. Supl. 34, Costa Rica. 2017. |
2017 | Contratos de Agencia de Distribución en Costa Rica (2018). Disponible en LinkedIn. |
2017 | ¿Cuál es la jurisdicción de la sucesión si el causante o fallecido tenía una conexión con Costa Rica? 2017. Disponible en LinkedIn. |
2017 | Control judicial de laudos arbitrales en otros países. Una pincelada del Congreso del CAC en Bogotá. LinkedIn. |
2017 | LATINLAWYER Reference – Arbitration 2017. |
2016 | Los Tratados Bilaterales de Inversión en Costa Rica. LinkedIn. |
2015 | Los Testamentos en Costa Rica. LinkedIn. |
2015 | La creación del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) y Costa Rica como su Sede Presidencial. Revista de Derecho Internacional El Foro. 2015. Disponible en LinkedIn. |
2014 | Análisis de los lineamientos de la IBA sobre el comportamiento de los representantes de las partes en el arbitraje. Escrito para el CEA. 2014. Disponible en LinkedIn. |
2013 | El Precio del Prejuicio y el Beneficio del Apoyo. Publicado en Blog de LinkedIn, en web del Bufete Hulbert Volio, y en Revista Dos Magazine, Volumen 2, Edición 6, No. 12, Junio 2014. |
2012 | Preserve su Patrimonio. Artículo en la Revista Plenitud. Número XIII. San José, Costa Rica, visible en http://www.youblisher.com. 2012. |
2008 | COSTA RICA. Anti – Money Laundering Legislation. International Bar Association (IBA) at https://www.anti-moneylaundering.org/Search/Default.aspx?q=Anti%20-%20Money%20Laundering%20Legislation.%20International%20Bar%20Association. 2008. |
2008 | “COSTA RICA” – The Americas Restructuring and Insolvency Guide 2008-2009 (Co-authored with Senior Partner Humberto Pacheco A., M.C.L.), Globe White Page Ltd., 2008. |
2007 | El Curador en Costa Rica. Revista Plenitud, San José, Costa Rica. 2007. |
2000 | Código de Familia concordado y con legislación conexa. Editorial Investigaciones Jurídicas, Sociedad Anónima Ediciones 1ra. a 12va. (I.J.S.A.). |
1992 | Recopilación y actualización de la Ley de Extradición Costarricense, Editorial Investigaciones Jurídicas, Sociedad Anónima (I.J.S.A.), San José, Costa Rica. 1992. |
1992 | Recopilación y actualización de la Ley Orgánica del Poder Judicial y Leyes Conexas, Editorial Investigaciones Jurídicas, San José, C.R. 1992. |
2022 | Galardón “Mujeres excepcionales de excelencia” otorgado por el Women Economic Forum (WEF); “…[l]os premios WEF se entregan para celebrar a mujeres y hombres inspiradores de todo el mundo en todos los mbitos de la vida…”https://www.wef.org.in/ |
2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022
|
En el Ranking de Chambers and Parters como una de las mejores abogadas de Latinoamérica en Resolución de Conflictos. |
2020, 2021 y 2022
|
Who´s Who Legal (WWL). Líder Global en Arbitraje. |
2019
|
WWL / LATIN Lawyer. Who’s Who Legal: Central America 2019 in Dispute Resolution 2019. |
2018
|
2018 Global Excellence Awards. Most Influential Woman in Civil Litigation 2018 – Costa Rica. AI – Acquisiton International, The Voice of Corporate Finance. |
2017 | GLOBAL AWARDS 2017 como ganadora del PREMIO a la Excelencia en Servicios Legales en Resolución en Conflictos o Disputas. 2017. Londres. |
2013 | Premios Alborada III Entrega 2013. Categoría Mujer Innovación. Cámara de Comercio de Costa Rica. |
2012 | Galardón MARIPOSA por la Asociación para el Liderazgo y el Ascenso Social (ALAS), “…por su liderazgo, coraje y habilidad para evolucionar y generar cambios como profesional, construyendo un legado inspirador para las nuevas generaciones de mujeres…”. |
1993 | V Congreso Latinoamericano de Derecho Penal y Criminología. Galardón de la Excelencia Académica al mejor ponente. Santiago de Chile. |